Banner principal

INFORMACIÓN ÚTIL

Confrontas

scroll para ver más

Procedimiento para llevar a cabo la confronta

La confronta es el procedimiento utilizado para revisar y determinar si existe daño o faltante en la mercancía transportada y en su caso, tramitar la reclamación ante Ferromex.
El cliente tiene derecho a solicitar una confronta cuando:

  • Los carros presenten los sellos de origen violados o faltantes
  • Reciba la unidad con sellos diferentes a los aplicados en origen, siempre y cuando la sustitución de sellos no sea consecuencia de la intervención o de actos de las autoridades.
  • La carga llegue a destino en una unidad diferente a la que fue embarcada en origen.
  • La unidad haya participado en algún accidente.
El servicio de confronta es gratuito e interrumpe el cálculo de la demora siempre y cuando la información proporcionada sea veraz y se cumplan los requisitos establecidos; en caso contrario, el costo del servicio será́ cobrado al cliente aplicando la tarifa de servicios diversos en vigor y las demoras que la unidad haya generado.

Solo podrá gestionar una confronta quién aparece en la documentación de embarque como: remitente, consignatario o cliente pagador.

Los sellos aplicados y sus números deben estar registrados en la documentación de embarque.

Cuando se realice cambio de sellos en frontera, los nuevos sellos deben ser reportados a confrontas@ferromex.mx en las 12 horas posteriores al cambio.

La confronta se debe solicitar dentro de las 24 horas siguientes al situado y/o recepción de la unidad.

Es importante contar con báscula ferroviaria para la realización de las confrontas que requieran pesaje de contenido.

2.1 CUANDO LOS SELLOS DECLARADOS:

  • Sean los mismos y estén intactos.
  • No se colocaron en el punto de origen (en el caso de importaciones, el origen es la frontera).
  • No se declararon en la documentación del embarque, en el punto de origen o en la frontera.
  • Cuando los sellos puestos en las fronteras no hayan sido enviados cuando se realizó el cambio (hasta 12 horas de tolerancia después del cambio)
  • No se aplicaron correctamente.
  • Fueron abiertos o retirados sin la presencia del confrontador.
  • Fueron cambiados como resultado de la revisión de alguna autoridad.

2.2 CUANDO LA MERCANCÍA

  • Se transportó en unidades abiertas (góndolas, plataformas, etc.).
  • Corresponde a productos peligrosos.
  • Cuando los productos por su propia naturaleza sufran merma natural.

2.3 OTRAS CAUSAS

  • El tiempo entre el situado de la unidad y la solicitud de confronta es mayor de 24 hrs.
  • Si después de haber solicitado la confronta el cliente descarga parcialmente el equipo.
  • Si el cliente abre los compartimentos para muestreo de producto.
  • Cuando no se proporcione la documentación solicitada.
  • Abrir las unidades o iniciar el proceso de descarga sin la presencia del confrontador.
  • Las pérdidas consecuenciales que resulten del daño a la carga, en ningún caso serán motivo de reclamación alguna.
  • Cuando la unidad haya sido recibida en nuestras líneas, con la afectación que motiva la solicitud de confronta.
  • No proceden solicitudes de confronta de unidades que no cuenten con una guía de cargado vigente, para el movimiento por GMXT al momento de la solicitud.
  • No proceden solicitudes de confronta de unidades que hayan estado en falta de cupo por descarga incompleta conforme a su capacidad declarada, por falta de descarga o documentación excedente.

3.1 Presentar la solicitud de confronta y enviarlo al coordinador de aseguramiento de calidad a la dirección confrontas@ferromex.mx dentro de las 24 horas siguientes a la colocación y/o recepción de la unidad.

3.2 El equipo de confrontas, analiza la solicitud enviada y dará respuesta a su solicitud dentro de las 24 horas posteriores a la recepción de su solicitud.

En caso de que su confronta proceda, se asignará a un confrontador para que acuerde con el solicitante la realización de la confronta dentro de las 24 horas siguientes a la aceptación. 

En caso de que la solicitud de confronta no proceda, se le informará al solicitante para que descargue y libere la unidad. En estos casos no procede la ampliación del tiempo libre.

3.3 En caso de que la solicitud de confronta no proceda, se informará al solicitante dentro de las 24 horas siguientes a la recepción de la solicitud para que descargue y libere la unidad. En estos casos no procede la ampliación del tiempo libre.

4.1 Base en la información proporcionada por el solicitante en la solicitud de confronta y durante la coordinación de la misma, se procede a realizar la confronta en las siguientes 24 horas.  Para la coordinación de la confronta se deben considerar los tiempos de operación y los requeridos para realizar la descarga total, ya que una vez iniciada la confronta esta deberá ser concluida en el mismo evento.


4.2 Sí al iniciar la confronta el equipo presenta alguna alteración o no coincide con lo reportado en la solicitud, será motivo para cancelar la ejecución de la misma.


4.3 El personal designado por Ferromex y el cliente o consignatario proceden a realizar el recuento de los bienes recibidos y compararlos con la declaración de embarque para determinar faltantes o daños. Al término de la revisión se elabora el acta de confronta, confirmando los resultados obtenidos, misma que deberá ser firmada por quienes en ella intervinieron. El original de esta acta se entrega al cliente y/o su representante y Ferromex conserva la copia.

Ferromex cubrirá al cliente el importe de la pérdida determinada en la confronta, descontando el deducible correspondiente, en un plazo no mayor a 15 días hábiles después de que haya acordado su importe y reciba la documentación descrita a continuación:

  • Para iniciar el trámite de indemnización por daño o faltante, el cliente tiene la obligación de pagar el flete de la unidad.
  • No se consideran para indemnización confrontas con faltantes de peso menores a 1.5 ton. debido a que se consideran variaciones de báscula.
  • Acta confronta original.
  • Carta de reclamación del propietario de los bienes indicando el monto reclamado.
  • Carta donde indique si la carga viajó asegurada por su cuenta, en cuyo caso debe proporcionar el número de póliza y nombre de la compañía aseguradora.
  • Original del documento conocimiento de embarque.
  • Factura comercial o documento que respalde el costo de los bienes reclamados. En caso de importaciones incluir copia certificada del pedimento de importación o exportación y de facturas aduanales.
  • Factura original del flete pagado que identifique claramente el embarque en las unidades donde se determinaron las mercancías dañadas.
  • Factura por el importe que recibirá por concepto de indemnización sin desglose de I.V.A.

El cliente no podrá descontar de sus pagos a Ferromex las reclamaciones que se estén atendiendo o los saldos a su favor que se determine.